miércoles, 11 de noviembre de 2020

SEMANA 45

 

Jueves

primera semana de noviembre y después de un par de días de nordeste, todo apuntaba a que alguna becada se habría movido. Ahora había que acertar con el cazadero y con la puntería, con lo primero acertamos y echamos un par de arceas, con la sospecha de una tercera…pero que no vimos, sólo muestra de los perros y un rastro de dudosa frescura; con lo segundo no puedo decir lo mismo, y ambas se fueron. Aunque con la primera mostrada por Bassucu, que después de haber puesto ya perdices y codornices el año pasado no había localizado y puesto el solo ninguna arcea; hecho que me hizo no acudir en esta ocasión muy convencido al asistir la muestra; cuando me lo empecé a creer, que fue al ver llegar a Megan y quedar puesta (no a patrón), sin tiempo para “activarme” arrancó el vuelo una arcea unos metros por delante, un tiro que la toca, se queda unos instantes que si cae, no cae….no reacciono a doblar el tiro, recobra fuerza, se va, tiro, fallo  y con cara de tonto me quedo viendo su dirección; convencido que donde se haya posado la vamos a cobrar. Comento con Aitor la cagada que acababa de hacer y vamos en su busca. Pero el pensamiento de cobro se desvanece en cuanto llegamos a la zona, un bardiu infernal; después de dedicar aproximadamente una hora a romper escayos y rebuscar; decidimos buscarla por las cercanías, por si hubiese esquivado el bardial, pero y ni viva, ni muerta… Una auténtica lástima, no consigo abatir la primera arcea que muestra Bassucu y, sobre todo, estoy seguro que donde se posó, está muerta. La segunda fue localizada por Orange, que tocó unos rastros, pero se despistó un poco en la resolución y el resto del equipo canino no le echó una mano y la arcea nos la jugó saliendo unos metros más allá y de costado; Aitor pudo tirarle un par de tiros, pero sin fortuna; y no conseguimos volver a echarla.

Sábado

decidimos subir a la sierra a dar una mano a las perdices, vimos rastros, no muchos, la verdad. Conseguimos hacernos con un macho de un bando, a muestra de Levín, ¡semejante ejemplar de perdiz! estaría a punto de cumplir los cien años. Un par de agachadizas a muestra de Fabio, completaron la percha de la mañana. Por la tarde dimos una vuelta en busca de alguna arcea y tuvimos la fortuna de echar un par. La primera puesta por Levín y un tiro de Pepín y otro mío que fueron simultáneos, pero que viendo lo paquete que es con la escopeta mi amigo, fijo que la maté yo 😉 La segunda fue puesta por Rubble, en esta ocasión topamos con la primera arcea de la temporada, que tenía prisa…aun así, unos cuantos tiros fueron en su dirección, pero sin fortuna. De segundas la puso Ilko, pero sin opción para nosotros y no nos brindó una tercera oportunidad.

Domingo

hoy Pepín estuvo medio día en busca de alguna arcea por su coto, pero no hubo fortuna. Esta semana hubo entrada…pero el reparto por lo que apreciamos no ha sido regular, cargando algunas zonas más que otras, al menos de momento. Aitor y yo también estuvimos detrás de las de pico largo, con algo más de fortuna, pero no para tirar cohetes. Echamos dos arceas, que afortunadamente pudimos meter en el morral y otra que no vimos, pero que echamos fijo. La primera localizada por Xana, cuando llegamos a ella, la arcea ya se había ido. En la rebusca, de nuevo, Xana la pone y esta vez puedo hacerme con ella. La segunda nos dio bastante juego, tres levantes, los dos primeros sin llegar a verla. Solo las muestras de Xana, Orange, Basso y Fabio nos alertaban de su presencia. Hasta que finalmente decidió aguantar (y mucho) la muestra de Orange; que, viéndole la expresión de su rostro, todo hacía presagiar que la tenía y muy cerca; así fue y Aitor cumplió su parte de la acción; dando la opción al veterano Orange que cobrase su premio. Por la tarde decidimos probar suerte tras unas perdices que teníamos controladas por la zona y no dieron la cara hasta última hora, aunque nos ganaron la partida después de tenernos un gran rato entretenidos siguiendo el buen trabajo de los perros, es especial de Orange. Que se marcó hoy cuatro muestras a agachadizas en la sierra, pudiendo hacernos con tres de ellas.

 





 

lunes, 2 de noviembre de 2020

PRIMERAS SALIDAS...

 

Un año más, damos comienzo a la presente temporada de caza; después de haber disfrutado de un puñado de salidas, no tenemos claro si será una buena o mala temporada; pero lo que si que damos por supuesto es que será diferente. Desde que ha hecho acto de presencia la Covid19, nada es igual en nuestras vidas y la parte cinegética no iba ser la excepción. En nuestro caso, al igual que muchos más amigos y conocidos, estamos limitados por la restricción de movimiento que tenemos en Asturias y algunas provincias limítrofes, así que habrá que ver que acontece en los próximos días y semanas…

Un arranque de temporada marcado, principalmente, por la imposibilidad de cazar en la montaña leonesa y que ha forzado que estos días hayamos estado haciendo instrucción por el monte esperando la ansiada llegada de las arceas. Afortunadamente ya hemos tenido algún encuentro con alguna arcea, corriendo la fortuna de nuestro lado 😉 Con la primera, después de un buen trabajo de Levín y Fabio, el primero con su localización y el segundo por su complicado cobro, pudimos colgar la primera de la temporada. La segunda tuvo como protagonista a Fabio, localizándola el, ayudado a resolver por Basso y rematando la acción, de nuevo Fabio, con un excelente cobro. También hemos disfrutado de alguna jornada detrás de las perdices tanto por Asturias, como el día de la apertura en León. Contentos en general con el trabajo de los chuchos durante estas primeras salidas y a esperar que sigan en esa línea.

Desearos a todos, que dentro de la situación que nos está tocando vivir, disfrutéis todo lo que podáis (si nos dejan) de esta temporada de caza. Por favor, seamos responsables y tengamos presentes las medidas de protección y seguridad contra la Covid-19, para protegernos y proteger a nuestros amigos y compañeros de caza; evitar nuevos brotes y así poner nuestro granito de arena para mejorar la situación en la que desgraciadamente nos encontramos.

 

 

Apertura en Asturias

22 de Octubre (La primera)

Apertura en León

Xana y Basso

Un bando de rubias ;-)

Xana

Reponiendo fuerzas...

Basso

29 de Octubre

1 de Noviembre

02/11 - a falta de arceas...

 

lunes, 21 de septiembre de 2020

MEDIA VEDA 2020

 

Una Media Veda atípica este año, en la cual no teníamos ninguno de los tres tarjeta de coto de codornices y que a la postre, viendo la escasez generalizada que hubo por las zonas que habitualmente cazamos, pues el pesar fue menor…

Afortunadamente, si pude acompañar a Aitor, hasta la montaña en tres ocasiones y al menos disfrutar de un puñado de lances, muy escasos…pero de muy buena calidad 😉

Aprovecho la ocasión, para hacer referencia a una nueva forma de denominar a las codornices, que he escuchado y leído en Facebook, que me parece muy acertada y merecida. Me subo al carro de mostrar mi respeto al Hada del Campo; siempre me ha parecido una caza muy exigente para los perros (condiciones del terreno y climatología, entre otros factores) y sacrificada para el cazador (buenos madrugones, muchos kms y demasiadas horas muertas entre turno de mañana y tarde).

En mi humilde opinión, creo que mucha gente que desprecia o desmerece esta modalidad; se debe a que no la practica y erróneamente piensa que son como las de granja o cree que su caza es como antaño; lo único que tiene de “sencillo” en comparación a otras modalidades de caza menor con perro, es el tiro y la cantidad que suele haber de piezas en un espacio “reducido” (como podéis ver he entrecomillado “sencillo” y “reducido”).