lunes, 19 de mayo de 2014

XIV ASAMBLEA GENERAL DEL CCBP 2014


Este fin de semana se ha celebrado la Asamblea General del CCBP en la localidad asturiana de Noreña. La climatología acompañó y se disfrutó de unos días estupendos, que acompañaron para el desarrollo de algunas de las actividades programadas.

Programa
El viernes por la tarde tuvo lugar un pequeño curso de tiro en las instalaciones del Club de Tiro Ensidesa Gijón; donde se dieron unas pequeñas nociones de encare, colocación, munición, choques, etc… por parte del señor Coteron y Juan Fdez. a continuación fuego a discreción ¡jejeje!


























El sábado por la mañana se impartió una charla sobre morfología y trabajo de perros de muestra, impartida por los señores José María Sanz Timón, Bienvenido Fdez. Bolaños, José Baldó Sierra (S.I. de Piedrallada) y Javier Fdez. Rguez. (Bretones La Fontecha). Una charla interesante, amena e interactiva. Se aprovechó para soltar alguna codorniz y ver el trabajo de algunos perros que llevaron los asistentes. Después nos fuimos a comer y la tarde estuvo ocupada con unas charlas/ponencias a cerca de distintos estudios sobre la becada y sobre la cría y selección de perros de muestra. Al término de la cena se entregaron los premios del VII Master CCB, sorteo de regalos entre los colaboradores del Proyecto Becada 13/14 y se entregó a J.J. Fuente y a Xuan Xosé la distinción de la "Becada de Plata".
































































































El domingo por la mañana se celebró la Asamblea General Ordinaria, con el correspondiente Orden del Día y posteriormente comida y despedida.

















Buen fin de semana, donde puede conocer personalmente a gente que sólo conocía a través de las redes sociales, y pasar un buen rato con la gente del club. Agradecer el trabajo y la buena organización por parte de la Delegación Asturiana, en especial al esfuerzo realizado durante todo el fin de semana de Carlos Álvarez. 

miércoles, 7 de mayo de 2014

JÓVENES PROMESAS

Después de tener en casa cuatro cachorros hasta que cumpliesen los ocho meses para poder intentar seleccionar con un poco más de criterio;  tampoco he podido dejarlos más, que la economía no lo permite, ¡comen a Dios! ¡jejeje! ya tengo un par de “jóvenes promesas” para la próxima temporada, veremos si cumplen las expectativas…de momento progresan adecuadamente.
De la camada de casa (Sosobal Kross X Brisa) me había quedado con dos hembras y un macho, a pesar de estar encaprichado con una hembra, finalmente me he decantado por el macho, ODÍN. Su hermana Alba está en casa de mi buen amigo Tino, de esta forma está controlada y en buenas manos.  La otra hembra no me gustaba nada, ni su carácter excesivamente tímido y arisco, ni su comportamiento con la caza…así que la he quitado. Y la otra plaza está ocupada por la cachorra, KINA, que me había dado mi compañero Pepín (Emma de Serra Sueve X Puskas de Villa Astur), de los cuatro que estaban en casa era la más precoz y sigue un pasito por delante del resto, esperemos no eche el freno de mano. Además Kina, porta sangre de excelentes perros becaderos del panorama asturiano (Menta de Villa Astur, C’Kasu de Buzuntza y Dum de Senegiro).

La suerte está echada, veremos que acontece a lo largo de la próxima temporada, ganas, ilusión y monte no les faltará por mi parte, espero que ellos pongan el resto.

Kina

Kina

Kina

Kina

Odín de La Biesca

Odín de La Biesca

Odín de La Biesca

Odín de La Biesca

lunes, 7 de abril de 2014

COMIDA ASTURCAZAAR 2014

Este sábado tuvo lugar el evento que pone el broche final a la temporada 2013/2014, la comida de Asturcazaar, celebrada en el restaurante Arbesú, donde como siempre, hemos recibido un excepcional trato. Un año más ha tenido una gran aceptación entre los cazadores de arcea asturianos, ya que se superaron los cien comensales. El buen ambiente reinó durante toda la jornada, dándose encuentros entre cazadores que llevaban tiempo sin verse, escuchando anécdotas y tiros por todas partes, intercambiando opiniones sobre perros, cotos, armas, etc…vamos, lo habitual en estos eventos. Al término de la comida se realizó el sorteo de unos obsequios entre los asistentes; destacar en esta ocasión el elevado número de colaboradores que han donado regalos para dicho sorteo. Sin desmerecer ninguno de los regalos y aportaciones; camisetas (CCB), chaleco (Junquera), pienso (NorPienso), cencerros (El Fondil), beeper, láminas, cuadros, camisetas Asturcazaar, pegatinas, munición y muchos más…resaltar la arcea naturalizada donada por J.J. Fuente; y el cachorro de setter inglés donado por José Luis Rguez. (afijo Valdecardo). También se hizo entrega del trofeo al “campanu”, esta vez el afortunado que se llevó el precioso trofeo fue Fran Muñiz, ya que consiguió llevarse al morral la primera arcea en Asturias de la temporada que acabamos de dejar atrás.

Fantástica exposición.
Este año la novedad fue la exposición de trabajos artesanales que realiza José García Pérez; donde combina la madera, pizarra, cristal, cerámica y estaño; reproduciendo preciosas escenas de caza; perros, arceas y demás…todo un artista. Unos trabajos muy bonitos, yo no pude resistirme y alguna cosilla adquirí. También había una pequeña muestra de trabajos realizados con cuernos de venado, de otro artista de la provincia vecina, Cantabria.


Desde aquí dar la enhorabuena y agradecer el esfuerzo realizado por la organización, una vez más se han superado. ¡Gracias por todo!


Obras de arte de Jose.

Trabajos sobre cuernos venado.

Trofeo del campanu 2013/2014

Algunos de los regalos sorteados.

Mas regalos para el sorteo.

Pegatinas donadas por Zeque.

Antes de comer.

El comedor lleno.

Algunos comensales durante la comida.

Ania entregando el trofeo del
campanu a Fran.

























El maestro de ceremonias ;-)

jueves, 27 de marzo de 2014

UN POCO DE TODO...

Desde el fin de la temporada, he dedicado el máximo tiempo posible a sacar los cachorros al monte; que no ha sido mucho, pero es de lo que dispongo. He salido por el coto, también he acudido a alguna de las actividades que ha realizado el Fondil y también los he llevado a una sueltuca, para ponerles en contacto con alguna perdiz; pocas (que están muy caras) pero alguna han visto. También han tenido algún contacto con alguna arcea y gachas; pero aún están muy verdes. Parece que de momento Kina es la alumna aventajada de casa, ya ha mostrado alguna pieza, tanto de granja, como salvaje. Odín que parece ser el que mejor se mueve por el monte, no se entera mucho de la fiesta y su hermana Telva, de momento es demasiado “impetuosa” al contactar con la caza. Estas son las primeras impresiones…aún falta mucho camino por recorrer.

Brisa con arcea.
Xana con arcea.


Xana con arcea, Sol y Rocky de La
Biesca patronean (prop. J. Benito)
y Kina observa la jugada.
Kina mostrando perdiz de granja.








Brisa con arcea.
Xana con arcea.











Equipo FONDIL (febrero 2014)

Por otra parte también hemos tenido tiempo para el cachondeo, quedando para cenar varios amigos cazadores, en su mayoría de arcea. Aprovechamos para comer la caza que habíamos cazado en Toledo a primeros de temporada; excelente ambiente y fenomenal la cena, felicitar a la cocina y al trato recibido en el restaurante “El Paradero” (Argañosu – Peón). Una cena que se alargó con una buena sobremesa hasta la madrugada y donde afortunadamente no hubo heridos a pesar del tiroteo ¡jejeje!


También teníamos una actividad pendiente por hacer, nunca habíamos estado en un ojeo y la idea rondaba por la cabeza, desde hace tiempo, de mi amigo Pepín. Así que buscó algo asequible y nos fuimos con él, Dani, J.Benito y un servidor. Por cierto, me he hecho con otra escopeta y esta ha sido una buena ocasión para probarla. Palomas y faisanes fueron las piezas del ojeo, teniendo la oportunidad luego de sacar los perros para la rebusca. Un bonito día, en buena compañía y una agradable experiencia que seguramente habrá que repetir en el futuro.


Ahora ya casi damos por terminado el año cinegético, esperando que llegue la comida de Arturcazaar para poner el broche final a un buen año. Seguiremos trabajando con los cachorros lo que podamos, porque con las restricciones que nos ponen las Administraciones, no lo ponen nada fácil…parece que cada vez que sacamos un perro de la perrera, estamos delinquiendo. Así que toca intensivos, zonas de adiestramiento y alguna escapadita con mucho cuidado…

lunes, 3 de febrero de 2014

ADIOS A LA TEMPORADA 2013/2014

Bueno señores, esto se ha acabado…un año más llegamos al final de la temporada, que para variar ha pasado en un abrir y cerrar de ojos. Una buena temporada, si bien es cierto que hasta mediados de noviembre no nos hicimos con la primera, a partir de esa fecha, prácticamente en todas las salidas al monte tuvimos algún encuentro con la Dama, con días muy buenos y otros no tanto, pero casi siempre echando caza, unas veces pudiendo llevar alguna al chaleco, otras sólo asustándolas un poco ¡jejeje!
Una temporada un poco marcada por el mal inicio, puesto que al no abrir el coto de montaña hasta mediados de temporada, no pudimos disfrutar de las primeras salidas al monte tras las perdices y dedicamos esas jornadas a hacer instrucción por los bosques tras las arceas que no acababan de llegar… Tampoco ha sido acertada la elección de coto para los domingos por Asturias, no resultó lo esperado, además el factor de no conocer influyó bastante y que tampoco fui mucho, pero es lo que hay. Y desde luego, un mal año mío con la escopeta, errando varias arceas muy francas (más de las habituales) que han menguado notablemente las capturas de la temporada.

Con respecto a los perros, puedo decir, que terminamos la temporada prácticamente igual que la hemos empezado, con Lola y Brisa cazando a buen nivel y sin nada más, ¡increíble y desesperante! Muy contentos con el rendimiento de las perras, pero el resto… nos sentimos un poco inútiles, no creo que pidamos tanto a un perro, aunque también es cierto que no tenemos demasiada paciencia. Es más, la sorpresa de la temporada nos la ha dado Rey, que a sus 9 años, parece que ha rejuvenecido y las 10/12 salidas de las que ha disfrutado este año lo ha hecho bien y parece que ha mejorado mucho de sus problemillas físicos; aunque esto no es más que “pan pa hoy, fame pa mañana”. Respecto al resto nada que contar, Ospa a pesar de empezar bien la temporada e ilusionarme mucho con ella, fue en progresión negativa y al final agotó mi paciencia. Sir ha sido un perro con gran nariz, buena muestra y patrón, pero con poco recorrido de búsqueda y no ha resultado lo esperado, de todas formas estaba en casa de prestado, pero esperaba más  rendimiento de él. Kasín, de mi compañero Pepín, no acaba de arrancar a cazar y parece que no está muy claro su futuro, así que vaya panorama… Si agradecer la llegada de Xana para la recta final de la temporada, que sin ser una perra puntera, me está arreglando, tiene buena muestra y patrón y la verdad creo que va ser de ayuda para poder dar algo de descanso a Brisa en años venideros, además de compenetrarse bien entre ellas.
Ahora es tiempo de perreo y de duro trabajo con los cachorros de casa, entre mi compañero y yo nos hemos quedado varios cachorros de ambas camadas y ahora que ya disponen de 7 meses empezaremos a trabajar con ellos y cruzar los dedos para que algunos den el nivel de sus progenitores y podamos disfrutar de ellos la próxima temporada.

Aprovecho la ocasión para agradeceros a todos que sigáis el blog, ya hemos superado las 50.000 visitas, ¡increíble! Espero que el contenido siga siendo de vuestro agrado y el contador siga subiendo ;-)


¡¡MUCHAS GRACIAS Y UN SALUDO A TODOS!!